Corrían los 80 cuando con apenas 13 ó 14 años empecé a desarrollar mis gustos musicales y mi propia manera de vivir la vida. Por aquel entonces nos llegaban con dificultad las maketas y discos de grupos como la Polla Record, Kortatu, Decibelios, RIP, Cicatriz, Eskorbuto, Interterror, Vómito, Pisando Fuerte, MCD, Danba, Las Vulpes, Bap!! , Código Neurótico, Ultimátum, y un largo etcétera. Las Tribus Urbanas inundaban la ciudad que me vio crecer, y por aquel entonces empecé junto con mis amigos, a ir a conciertos en los kasales okupas de la zona. Todo ello nos influyó tanto, que al poco tiempo ya estábamos pensando en comprarnos instrumentos musicales de segunda mano y empezar a parir nuestros propios temas inspirados en nuestros mayores referentes, especialmente Decibelios, Pisando Fuerte y Código Neurótico, los cuales acabarían con el tiempo en convertirse en buenos amigos. Éramos aún cuatro adolescentes cuando con nuestros instrumentos musicales ensayábamos en una fábrica de construcciones metálicas que nos dejaban cuando acababan el horario laboral. Movidos todos por las influencias musicales, estilo de vida y las pocas emisoras alternativas de la época, como Radio Klara libre y libertaria, empezamos a crear nuestros primeros temas llenos de rabia.

Al poco tiempo ya teníamos temas suficientes para dar conciertos y grabar nuestra primera maketa, y como no podía ser de otra forma, en la elección del nombre del recién formado grupo de streetpunk, nos decantamos por el nombre de las innumerables placas de peligro que rodeaban nuestro lugar de ensayo <<Alta Tensión>>. Mientras creabamos fancines y compartíamos música e información con gente de todas partes de la península, nos decidimos a grabar nuestro primera maketa en la kasa de kultura de Manises. 10 temas del más puro punk oi! Antirracista y Antifascista, pero también Antipolítico, sentimiento antipolitico absorbido directamente de letras como <<Todos los políticos prometen lo mismo, todos los políticos prometen lo mejor, todos los políticos son los mejores, todos los políticos que asco nos dan>> o <<políticos estafadores juegan a vivir de mí>>. Nos sentíamos marginados, rechazados, antisociales, explotados, clase obrera oprimida… y todo aquello fue plasmado lo mejor que pudimos en nuestras creaciones.

Inmediatamente después de grabar nuestra maketa y sabiendo que posiblemente éramos el primer grupo de música oi! de Valencia, empezamos a mover nuestra maketa por las discográficas existentes en aquella época, las cuales se encontraba en Madrid, País Vasco y Barna. Al poco tiempo, ya estábamos firmando la publicación de nuestros temas de la maketa en un LP con Basati Diskak, discográfica de Euskal Erria fundada en 1987 y que produjo discos a grupos como MCD, RIP, Bap!!, Eskorbuto u Ostikada entre otros. Pero nuestro disco nunca sería producido por Basati Diskak pese a estar anunciada su próxima publicación en su revista musical. Pues poco después de firmar con la discográfica, el sello discográfico de Basati Diskak desaparecería, en el año 1994.

Bueno, pues después de verse truncadas todas nuestras ilusiones y esperanzas al saber que Basati Diskak jamás publicaría nuestro primer trabajo De vuelta al 77... y que jamás formaríamos parte de un sello discográfico en el que se encontraban un buen puñado de nuestros referentes del punk y el oi! del momento, nos parecía que la mala suerte nos guiaba, pero a pesar de ello, no perdimos el ánimo y seguimos buscando alternativas. Juanvi, el guitarra del grupo, que para esto se ha movido desde siempre mucho, muchísimo, estableció contacto con un joven ibicenco llamado Mark Marí Brown, un joven que amaba la música tanto como nosotros. Por aquel entonces Mark, estaba intentando crear una tienda de comercio online (runnin riot), un fanzine a nivel internacional (Teenage Warning) y una discográfica (Bronco Bullfrog Records). Mientras Mark, gran amigo (y para nosotros como si fuera un miembro más de Alta Tensión) materializaba todas estas grandes ideas, nos consiguió en primer lugar, que una de nuestras canciones titulada <<En las calles>> fuera publicada en el recopilatorio Estadounidense Caught in the Cyclone, del sello discográfico Cyclone Records, en el año1996, y en segundo lugar, que nos publicaran nuestros 10 temas en un vinilo compartido junto a un grupo llamado Backlash un año después, en 1997. La discográfica que nos publicó los temas de la maqueta, no fue otra que la famosa Mad Bucher Records de Alemania. Esta discográfica es muy conocida en Europa por realizar series de discos compartidos denominadas Clockwork Anthems. Nosotros, junto a los alemanes Backlash, fuimos los que ocupamos su volumen número 3. Los conciertos se sucedían uno tras otro, en Kasales Okupa, salas de concierto, pubs, etc. En 1998, otra de nuestras canciones fue incluida en un nuevo recopilatorio llevado esta vez a cabo por R. Pica y titulado Spain Oi!. Y mientras se sucedían los conciertos y la creación de nuevos temas, por problemas de compromiso con la banda, tuvimos que buscar un nuevo cantante. Otro nuevo revés para la banda. Tuvimos que posponer actuaciones y rechazar ofertas muy interesantes. Aquí es donde empezó, lo que nosotros mismos denominamos como la maldición del grupo. Fue una tarea larga y difícil, pues en los 90 cuando decíamos que eramos un grupo de música Oi!, la gente no mira con cara de ¿música qué?. Buscamos incesantemente esa nueva voz para el grupo, que reemplazara la voz del primer cantante, Oscar y después de probar unos cuantos candidatos comprometidos con el estilo e ideas del grupo, básicamente amar el oi!, el punk y odiar el sistema social y político establecido, nos decantamos por una apuesta que a muchos les pareció un tanto arriesgada. Incorporamos una voz femenina al grupo, Ana, ella desde entonces sería la nueva frontwoman del grupo. A algunos les encanto y a otros les horrorizó, pero nunca hemos tenido ningún tipo de prejuicio ni en este, ni en ningún otro tema, y lo volveríamos a hacer con los ojos cerrados. Para nosotros fue una cantante espectacular. Ya por fin podíamos volver a la carretera, al estudio, a subirnos al escenario, y a poder continuar como un grupo al completo. Los ensayos están bien, para crear y perfeccionar los temas, pero luego, todo grupo quiere compartir y girar por los escenarios.

Pronto tuvimos preparados los temas de nuestro siguiente trabajo que titulamos <<Volverán los Buenos Tiempos>> otro titulo que hacía un guillo nostálgico a aquella época dorada de la música Oi!. Esta vez grabamos 11 temas, entre los cuales incluimos una versión del tema <<Oi! Oi! Oi!>> de los Decibelios, y una versión en castellano del tema <<Where are they now>> de los Cock Sparrer. El estudio de grabación elegido en esta ocasión fue RPM, estudio modesto con un gran técnico de sonido llamado Roger, que después de estar años con su grupo de música, decidió adentrarse en el mundo de la grabación y después de convertirse en técnico de sonido, alquilo un local y comenzó a grabar a los grupos de la escena punk, rock, oi! y alternativa de la zona. En cuanto al sello discográfico que produjo nuestro CD, esta vez sí, con su recién montado sello discográfico Bronco Bullfrog Records, Mark nos produjo una primera edición del CD. En cuanto nuestro trabajo salió a la venta, las críticas se hicieron eco de nuestro material. Por toda Europa los fanzines especializados mostraron su opinión sobre nuestro trabajo. Como anegdota comentar que un fanzine Inglés, del que ahora no recuerdo su nombre, comparó nuestros riffs de guitarra con los de Judas Priest. Todo un honor para nosotros, pero la modestia nos puede y debemos decir que aunque damos gracias no nos gustan las comparaciones y nosotros eramos solo nosotros Alta Tensión, ni más ni menos.

Al poco tiempo de salir del estudio de grabación comenzamos a realizar conciertos, compartimos escenario con Oi! the Arrase, Last Warning, Mal Aliento, Patrulla Mutante,

Pero pronto, la alegría de contar con el grupo al completo se perdió al comunicarnos Ana que abandonaba el grupo por problemas personales. Otra vez sin cantante y con un abanico de ofertas para grirar por la península y fuera de ella. Después de este nuevo jarro de agua fría, nos recompusimos y volvimos a buscar una nueva voz para el grupo. Nunca la encontramos. No se si fue porque Ana dejó el listón muy alto y nadie lo pudo ni igualar, o porque ya pedíamos un nivel de compromiso con el grupo que no todo el mundo podía cumplir (a nivel de horas de ensayo, disponibilidad para viajar, etc.). Bueno pues al final nos planteamos que podíamos ser un grupo de tres, pero había un problema, la voz que más nos gustaba como solista de los tres era la del batería. Recuerdo alguno de los pocos conciertos que dimos en ese difícil momento, que en más de una ocasión la voz la tuvo que aportar Jorgito (solista de Last Warning y gran amigo), porque en un escenario cantante y batería no era nada ortodoxo. Mientras buscábamos incesantemente un sustituto o sustituta para nuestra reciente perdida, los nuevos temas se fueron sucediendo a un ritmo mayor de lo habitual hasta ahora, además ya no componía la mayoría de las canciones juanvi el guitarra del grupo, sino que Raúl y yo mismo sacábamos temas contundentes que deseábamos ensayar, y tocar en un escenario o grabar en el estudio. Una vez más las giras se veían lejanas y difíciles sin un cantante que no fuera nuestro también batería. Con ilusión y esperanza, mientras llegaba ese frontman/woman esperado, volvimos a entrar en el estudio de grabación. Ahora con 14 temas de los cuales 4 eran versiones. 2 versiones de los grandes Decibelios <<Kaos>> (que ha su vez es una versión de los 4 Skins), y <<Ración doble>>. También nos atrevimos con una versión en inglés de los increíbles Combat 84 <<Barry Prudom>>. Y por último, una versión de los geniales Pisando Fuerte <<Somos tíos oi>>.

Después de salir del estudio de grabación y ver publicado en las calles nuestro tercer (y el que sería último trabajo), las horas y los días de ensayo pasaban sin ninguna novedad con lo que a una nueva incorporación solista se refiere. Puede que nos acomodáramos a esa situación, que nos resignáramos a ella o que realmente no encontrábamos nadie que pudiera sustituir a las voces que habíamos tenido hasta ahora. En esta situación poco pudimos aguantar más y poco a poco algunos de los miembros del grupo fueron perdiendo el interés por luchar por el grupo y empezaron a montar de forma paralela otros grupos o tocar en algunos ya formados, con lo que al final Alta Tensión, ahogado, agotado y sin fuerza acabó siendo un grupo más disuelto pero con un orgulloso pasado, pasado difícil pero rico en experiencias y con una discografía envidiable de 3Lp’s y más de 10 contribuciones en discos recopilatorios de música oi!-punk internacional.

Si quieres más información del grupo, imágenes, discografía, conciertos, videos, etc., puedes ponerte en contacto a través de nuestra página web oficial

El espíritu de Alta Tensión continua vivo en el recuerdo de todos vosotros cada vez que escucháis una de nuestras canciones, mirais o compartis alguna de nuestras imagenes, videos, etc.

Gracias a todos.

Todos somos tíos OI!

google-site-verification=moxh7mfQgbjswQJe8UX5m1LFJgq0zXFMFwfW5WU8bg4